JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Astrología, religión y escatología astral en el mundo antiguo: el testimonio de Cicerón y Macrobio.

    • Autor
      Macías-Villalobos, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-03-30
    • Editorial/Editor
      UPV-EHU
    • Palabras clave
      Filosofía antigua; Religión romana; Astros - Culto; Cicerón, Quinto Tulio - Crítica e interpretación; Macrobio, Ambrosio Aurelio Teodosio - Crítica e interpretación
    • Resumen
      El mundo griego y romano imaginó distintos escenarios escatológicos, entre ellos, un Más Allá asociado a los astros, surgido en el ámbito del pitagorismo, con posibles influjos orientales, que platonismo, estoicismo y neoplatonismo hicieron suyo. La creencia en una trascendencia vinculada a los astros se desarrolló sobremanera en el periodo comprendido entre el siglo i a.C. y finales de la Antigüe-dad, como atestiguan el Somnium ciceroniano y el comentario que sobre el mismo elaboró Macrobio, textos que analizaremos detenidamente en este artículo. Este desarrollo, que también atestigua la epigra-fía funeraria, no fue ajeno a la creciente astrolatría, fruto de la práctica astrológica, sobre todo en el culto al Sol Inuictus y en los populares cultos mistéricos, que, con cada vez mayor presencia de elementos astra-les, prometían a sus adeptos una supervivencia del alma tras la muerte.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38802
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1387/veleia.23037
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Astrología_Religión.pdf (202.5Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA