Este informe ha sido elaborado a partir de una encuesta a 1.075 estudiantes de cuatro universidades españolas, analiza cómo perciben y se comprometen los universitarios con la sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, económica y social. Los resultados revelan una alta conciencia ecológica, especialmente entre las mujeres y en titulaciones no económicas, aunque persiste una brecha entre actitudes y prácticas. La sostenibilidad económica es valorada positivamente, con apoyo generalizado a políticas como la economía circular o el comercio justo, y la dimensión social destaca por el interés en la equidad y la justicia intergeneracional. Este estudio subraya que, aunque la educación superior ha avanzado en la integración de la sostenibilidad, es necesario fortalecer el compromiso práctico del estudiantado mediante estrategias pedagógicas participativas y una gestión institucional coherente.