Teniendo en cuenta que la espectroscopía Raman es muy sensible cuando se aplica sobre sistemas π-conjugados; en esta tesis hemos demostrado que se puede utilizar su versión quiral (ROA) para el estudio de moléculas y polímeros que posean estos tipos de sistemas y posean quiralidad; dándose la circunstancia de ser esta técnica muy poco usada, como da cuenta la poca variedad y cantidad de espectrómetros de este tipo que se comercializan en la actualidad.
Cuando estos sistemas se encuentran deformados, la espectroscopía ROA , (a pesar de sus débiles señales), se puede utilizar para identificar el sentido de la torsión, siendo en algunos casos más efectiva incluso que la espectroscopía ECD, tanto sobre las cadenas poliénicas de los polímeros (polifenilacetilenos) cuando forman hélices, como en los sistemas π-conjugados de moléculas aisladas torsionadas, como es el caso de los twistacenos y [16] cicloparafenilemos lemniscate, objetos del estudio.
En este último caso, hemos podido detectar de forma simultánea ROA y CPL (fluorescencia quiral) en el mismo espectrómetro ROA, algo que es muy raramente observable en moléculas totalmente orgánicas.
Todo ello acompañado de estudios teóricos químico – cuánticos, utilizando DFT y TD-DFT que completan y justifican los resultados