JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño e implementación de un prototipo de juego para el aprendizaje de la Historia del Diseño Industrial.

    • Autor
      Vela Peralta, Estefanía
    • Director/es
      Mora-Segado, PatriciaAutoridad Universidad de Málaga; Ríos-Moyano, SoniaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Diseño industrial - Historia - Trabajos fin de grado; Juegos educativos - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      A pesar de que cada día la sociedad sigue más pendiente de la tecnología y parece ser que no somos capaces de apartarnos de una pantalla, hay una actividad que se ha mantenido a lo largo de la historia y a acompañado a las personas: los juegos de mesa. No es de extrañar que cada vez esté más de moda ya que nos permite tener un momento de desconexión con nuestros seres queridos. Los juegos de mesa permiten ser una actividad de ocio y son capaces de adaptarse a cualquier situación debido a la gran cantidad de variaciones que existen. Los ha con duraciones de apenas unos escasos minutos hasta largas horas, con todas las temáticas imaginables, con normas simples o muy estratégicas y siempre se puede aprender algo de ellos. Como complemento didáctico de aprendizaje sobre cualquier tema es muy liviano, ya que casi sin darse cuenta permite al usuario ir adquiriendo o recordando conceptos como en este casos sería la historia del Diseño industrial. Con el juego de mesa de este proyecto se pretende que sea utilizado como complemento didáctico para afianzar conceptos estudiados en clase y temas que a veces no da tiempo a profundizar o ver en clase. Se abarca el diseño industrial desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX e incluso una pequeña parte del siglo XXI
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38431
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Vela_Peralta_Estefanía-5587.pdf (45.88Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA