A pesar de que cada día la sociedad sigue más pendiente de la tecnología y parece ser que no somos capaces de apartarnos de una pantalla, hay una actividad que se ha mantenido a lo largo de la historia y a acompañado a las personas: los juegos de mesa. No es de extrañar que cada vez esté más de moda ya que nos permite tener un momento de desconexión con nuestros seres queridos.
Los juegos de mesa permiten ser una actividad de ocio y son capaces de adaptarse a cualquier situación debido a la gran cantidad de variaciones que existen. Los ha con duraciones de apenas unos escasos minutos hasta largas horas, con todas las temáticas imaginables, con normas simples o muy estratégicas y siempre se puede aprender algo de ellos. Como complemento didáctico de aprendizaje sobre cualquier tema es muy liviano, ya que casi sin darse cuenta permite al usuario ir adquiriendo o recordando conceptos como en este casos sería la historia del Diseño industrial.
Con el juego de mesa de este proyecto se pretende que sea utilizado como complemento didáctico para afianzar conceptos estudiados en clase y temas que a veces no da tiempo a profundizar o ver en clase. Se abarca el diseño industrial desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX e incluso una pequeña parte del siglo XXI