JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Análisis de la relación "inclinación de superficie/rugosidad" en piezas elaboradas mediante fabricación aditiva

    • Autor
      Trujillo Morilla, Isabel María
    • Director/es
      Martín-Fernández, Francisco de SalesAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Sánchez, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Procesos de fabricación - Trabajos fin de grado; Acabado - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      En los últimos tiempos, la fabricación aditiva ha experimentado un gran crecimiento gracias a sus ventajas como la libertad de diseño, la reducción de costes o su compatibilidad con el medio ambiente, entre otros. Esto ha permitido que muchos sectores estén mostrado interés por esta tecnología hoy en día. Sin embargo, como toda ciencia que se encuentra en desarrollo, quedan aún muchos aspectos por conocer para perfeccionar esta técnica. De hecho muchas líneas de investigación recientes pretenden arrojar luz sobre esta técnica. De ahí el interés en desarrollar este proyecto, en el que se pretende conocer la relación entre el ángulo de inclinación de una superficie y el acabado superficial de la misma, obtenidas mediante Fabricación por Filamento Fundido (FFF). El trabajo parte de una investigación previa y se centra en los ángulos que mostraron mayor rugosidad. Para afrontar el proyecto se han determinado los parámetros de impresión más adecuados y se ha diseñado la probeta específicamente para conocer este comportamiento. Mediante un estudio minucioso sobre la rugosidad y su medición, se han obtenido una serie de resultados que se han analizado detenidamente para poder extraer las conclusiones pertinentes a tener en cuenta en el diseño de elementos que se fabriquen con este tipo de tecnología.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38428
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Trujillo_Morilla_Isabel_María-6060.pdf ok.pdf (4.644Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA