JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Diseño de una antena de onda de fuga acústica para la localización espacial.

    • Autor
      Fernández-Garrido, Alejandro; Campo-Valera, María; Abdo-Sánchez, María ElenaAutoridad Universidad de Málaga; Picó, Rubén; Asorey-Cacheda, Rafael
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Antenas; Análisis numérico; Acústica submarina; Sónar; Sonido - Propagación
    • Resumen
      Desde la década de 1910, las señales acústicas se han utilizado para la localización espacial de objetos, como en el SONAR, y en diversas aplicaciones de localización de fuentes sonoras en el aire, incluyendo sistemas de seguridad. Estos sistemas suelen emplear arrays de transductores acústicos en configuraciones geométricas variadas, lo cual implica un hardware costoso y algoritmos con alto coste computacional. Como alternativa, las antenas acústicas basadas en guías de onda de fuga ofrecen ventajas significativas. Estas antenas, desarrolladas por primera vez en los años 1940 para ondas electromagnéticas, son atractivas por su alta directividad y capacidad de escaneo de frecuencias. Estas antenas funcionan utilizando un único transductor que alimenta una guía de onda acústica, permitiendo la emisión de haces directivos que escanean el espacio angular mediante el cambio de la frecuencia de operación. Esto permite controlar la dirección del haz de sonido y prever una estimación del ángulo de llegada en aplicaciones de SONAR. Este trabajo utiliza el software COMSOL Multiphysics para realizar un análisis numérico de la directividad, propagación y los parámetros de transmisión y reflexión de estas antenas, con el objetivo de describir la fenomenología física detrás de esta innovadora tecnología.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38309
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Paper.pdf (453.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA