JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Listar Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Listar Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres fecha de publicación

    Listar Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 10660

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Patronos, fiestas y calendario festivo 

        Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Anthropos, 1989)
        En el “I Encuentro sobre religiosidad popular”, celebrado en Sevilla en mayo de 1987, para ilustrar la metodología comparativa con la que investigaba los rituales festivos, presenté una investigación cuantitativa sobre los ...
      • Eventos Artísticos Basados en Telecomunicaciones 

        Berenguer, José Manuel (L'Angelot, 1995)
        Preguntarse acerca de la influencia que la tecnología pueda tener en la mentalidad de la creación implica preguntarse acerca del pasado y del futuro de la creación. No es posible separar el desarrollo tecnológico del ...
      • La fotografía etnográfica: el caso de E. S. Curtis 

        Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla-León, 1999)
        Esta aportación al ‘III Congreso castellano-leonés de Antropología Latinoamericana: antropología visual’, celebrado en la Universidad de Salamanca en noviembre 1998, se centró en el estadounidense E. S. Curtis. Tras una ...
      • Impacto de la fragmentación del hábitat en las aves esteparias en la provincia de Almería 

        Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Paracuellos, Mariano (2003)
        El estudio analiza el impacto de la fragmentación del hábitat en las aves esteparias de los artales del Poniente Almeriense, destacando que esta fragmentación, agravada por actividades humanas, representa una de las mayores ...
      • Real-time template-based tracking of non-rigid objects using bounded irregular pyramids 

        Marfil-Robles, RebecaAutoridad Universidad de Málaga; Bandera-Rubio, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Fernández, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Sandoval-Hernández, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (IEEE, 2004)
        In object tracking, change of objects aspect is the most important cause of failure. This paper proposes a modified template matching approach to solve this problem without a priori leaming of object views. This method ...
      • Investigación sobre la realidad juvenil de la comarca de Costa Occidental de Huelva 

        Marín Gutiérrez, Isidro (2004)
        La ponencia trata sobre un estudio que busca proporcionar una aproximación sociológica y demográfica de la juventud de la Costa Occidental de Huelva en el año 2003, evaluando sus opiniones y necesidades, y está orientado ...
      • Universidad y Educación 

        Marín Gutiérrez, Isidro (2004)
        Durante mi intervención en la Semana de la Juventud de la Universidad de Huelva el 11 de noviembre de 2004, abordé la relación crucial entre la universidad y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo social ...
      • Effects of habitat fragmentation in two groups of vertebrates: birds and reptiles in Poniente almeriense (Southeast of Spain). 

        Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Paracuellos, Mariano; Cuadrado, Patricia (2005)
        La comunicación trata sobre los artales del Ejido, una vegetación característica del semiárido sureste ibérico, única en el mundo y presente en zonas limitadas de España. Este ecosistema, compuesto por especies como el ...
      • Real-time Human Motion Analysis for Human-Robot Interaction 

        Molina-Tanco, LuisAutoridad Universidad de Málaga; Bandera-Rubio, Juan PedroAutoridad Universidad de Málaga; Marfil-Robles, RebecaAutoridad Universidad de Málaga; Sandoval-Hernández, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (IEEE, 2005)
        This paper introduces a novel real-time human motion analysis system based on hierarchical tracking and inverse kinematics. This work constitutes a first step towards our goal of implementing a mechanism of human-machine ...
      • La vida y los milagros de San Telmo en la sillería de coro de la catedral de Tui. 

        Novo-Sánchez, Francisco Javier (Servicio de Publicaciones de la Diputación de Pontevedra, 2006)
        Este trabajo se centra en el estudio iconográfico del coro bajo de la sillería de la basílica tudense, dedicado a la vida y milagros de San Telmo. Dicha sillería fue contratada por el Cabildo catedralicio en 1699 al escultor ...
      • El retablo de la sacristía mayor de la catedral de Mondoñedo. 

        Novo-Sánchez, Francisco Javier (Universidad de Málaga, 2006)
        Este trabajo analiza desde el punto de vista estructural, escultórico, ornamental e iconográfico el retablo dieciochesco de la sacristía capitular de la catedral de Mondoñedo.
      • GDIT - Tool for the Design, Specification and Generation of Goals Driven User Interfaces 

        Carrillo-León, Antonio LuisAutoridad Universidad de Málaga; Falgueras-Cano, JuanAutoridad Universidad de Málaga (SciTePress, 2006)
        In previous works, we have made the proposal of, firstly , a new style of interaction called Goals Driven Interaction (GDI), specially appropriate for those software applications in which a zero learning time is necessary, ...
      • The Electronic Structure of NiO by means of Electron Spectroscopies and theoretical calculations 

        Soriano de Arpe, Leonardo (APS, 2007)
        We report experimental and theoretical evidence of surface effects in the Ni 2p x-ray photoemission spectra XPS of NiO. The Ni 2p3/2 surface-enhanced XPS of a NiO sample show a relative enhancement of the intensity of the ...
      • Experimental analysis of peer-to-peer streaming in cellular networks 

        Díaz-Zayas, AlmudenaAutoridad Universidad de Málaga; Merino-Gómez, PedroAutoridad Universidad de Málaga; Panizo-Jaime, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Recio, Álvaro M. (IEEE, 2007)
        In this paper, we study the adequacy of applying peer-to- peer techniques to mobile networks by conducting a series of experiments using smart phones as peers. We measure important parameters, such as jitter and packet ...
      • Los procesos interculturales y los fenómenos identitarios en las nuevas vías de consumo musical. 

        Campos-García, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (2007-11-22)
        Esta presentación ofrece una mirada a la dimensión social de los cambios musicales, desde la comprensión del papel del lugar y de las migraciones humanas como referentes de sentido y elementos propiciatorios de la evolución ...
      • Introducing Aeromab Project (Aerospace Technologies applied to Biodiversity Conservation) 

        Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Negro, Juan-José; Ferrer, Miguel; Puentes, Luna; De Lucas, Manuela (2008)
        The AEROMAB Project (2008-2012) aimed to apply aerospace technologies, specifically Unmanned Aerial Systems (UAS), to biodiversity conservation. Conducted by the Doñana Biological Station (CSIC), the project focused on ...
      • Muestrario de los paisajes olivareros de Sierra Mágina. 

        Araque Jiménez, Eduardo; Garrido Almonacid, Antonio; Crespo Guerrero, José Manuel (Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Mágina, 2009)
        El olivar se ha convertido durante estas dos últimas décadas en el principal eje en torno al cual gira la vida económica y social de numerosas regiones y comarcas rurales de la Europa mediterránea. Después de atravesar por ...
      • Aplicaciones de UAS para el estudio de mamíferos terrestres. 

        Puentes, Luna; Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Negro, Juan-José; Ferrer, Miguel; De Lucas, Manuela (2009)
        El proyecto AEROMAB busca desarrollar metodologías para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad utilizando tecnologías aeroespaciales, en particular, aviones no tripulados (UAS). Estos sistemas permiten captar ...
      • El nuevo tramo del Camino Norte entre Sobrado y Santiago de Compostela. Trazado, literatura y patrimonio artístico. 

        Cajigal-Vera, Miguel Ángel; Novo-Sánchez, Francisco Javier; Taín-Guzmán, Miguel (Xunta de Galicia, 2009)
        Este trabajo aborda el análisis del trazado histórico, la literatura escrita por los peregrinos y el patrimonio artístico del tramo del Camino Norte desde Sobrado dos Monxes hasta Santiago de Compostela.
      • La docencia universitaria telemática. El Campus Andaluz Virtual. 

        Marín Gutiérrez, Isidro; Aguaded Gómez, José Ignacio; Santos Fernández, Nieves (2009)
        Los rápidos y frenéticos cambios a los que se somete nuestra sociedad han llevado a la formación en la Universidad a desempeñar un papel fundamental. La revolución más importante en la enseñanza a distancia ha sido la ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA