La experiencia de la lectura digital ha evolucionado significativamente en los últimos años, permitiendo a los usuarios disfrutar de libros electrónicos, interactuar con otros lectores, y calificar sus lecturas a través de una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, suele ser necesario el uso de distintas herramientas para garantizar una experiencia más completa.
Para superar estas limitaciones, se han introducido diversas mejoras en la aplicación Calibre-Web, ampliando sus capacidades. Además de las opciones originales, como la lectura de libros electrónicos y la posibilidad de calificarlos, los usuarios ahora pueden participar en debates y discusiones literarias a través de un foro. También se ha desarrollado un sistema de recomendaciones personalizadas, basado en un test que analiza las preferencias del usuario.
Dado el creciente interés por las aplicaciones de podcasts y audiolibros, se ha añadido la funcionalidad de lectura en formato de audio, mejorando además la accesibilidad de la plataforma para un público más amplio. Por último, se ha adaptado la web a una red social literaria, permitiendo que los usuarios puedan seguirse mutuamente, comunicarse, y explorar el perfil de otros usuarios, fomentando así una mayor interacción en la comunidad.
Para el desarrollo de estas nuevas características, se ha adoptado una metodología ágil SCRUM, que permite un enfoque incremental y adaptativo. El trabajo se ha organizado en sprints de dos semanas, permitiendo la planificación, desarrollo y validación de cada funcionalidad.