El objetivo de esta tesis era triple: explorar las percepciones del profesorado y del
alumnado de secundaria en Polonia y España relacionadas con el desarrollo de la
interacción oral en inglés como lengua extranjera, analizar las percepciones del alumnado
acerca del diseño de una telecolaboración sincrónica y audiovisual e identificar el impacto
de esta telecolaboración en la competencia de interacción oral autopercibida, en factores
afectivos varios y en la voluntad de comunicarse del estudiantado. Los datos de la
investigación se recogieron entre el alumnado y el profesorado de inglés como lengua
extranjera de 17 institutos de educación secundaria polacos y 11 institutos de educación
secundaria españoles. Las herramientas usadas para la recogida de datos fueron
cuestionarios y entrevistas semiestructuradas que se analizaron mediante el programa de
análisis de datos cuantitativos SPSS y el programa de análisis de datos cualitativos
ATLAS.ti. Los resultados de esta investigación se recogieron en tres artículos y ocho
capítulos de libros que constituyen esta tesis por compendio de publicaciones. De estos
hallazgos se derivan implicaciones relevantes para la enseñanza de la interacción oral en
una lengua extranjera y la implementación de telecolaboración en la educación
secundaria.