El presente trabajo aborda el estudio histórico-artístico de uno de los inmuebles civiles
más interesantes de la Edad Moderna en la ciudad de Ceuta: el hospital real. Un edificio
que fue completamente demolido en los años 30 del pasado siglo XX, al calor de las
grandes transformaciones urbanas que se llegaron acometer por entonces. No obstante,
la enorme cantidad de planos y documentación manuscrita que nos ha llegado ayudará a
conocer su recorrido constructivo y morfología adquirida. En este sentido, es relevante
considerar los inicios del proyecto, donde tienen cabida ingenieros militares tan
prestigiosos como Pedro Borrás, Pedro d’Aubeterre, Miguel Sánchez Taramas y Domingo
de Arbunies. Por tanto, se acomete un análisis que va desde el modelo tipológico hasta
las características particulares, sin desdeñar su integración en el contexto urbano y los
restos conservados de la antigua portada, en concreto dos esculturas barrocas en mármol
atribuidas al mismo Sánchez Taramas.