La llegada del virus SARS-CoV-2 provocó una pandemia mundial y una crisis sanitaria que se extendió a todos los ámbitos de la sociedad, causando cierre de empresas, pérdidas de millones de empleos y numerosas alteraciones en el estilo de vida de los individuos, además de provocar cambios de consumo y un aumento del uso de las redes sociales debido al tiempo de confinamiento, lo que supuso un punto de inflexión en diversos ámbitos y, concretamente, en el sector de la moda y de las influencers. Al problema surgido por la pandemia, se suma el de la adaptación a la nueva regulación española del código de conducta en las redes sociales desde 2021 en España. Con la presente investigación se pretende analizar, mediante metodología mixta, los cambios producidos antes, durante y después de la pandemia en el trabajo de las influencersde moda, la evolución de las marcas de este sector en los medios digitales y las nuevas tendencias en el marketing de influencia que se han generado a raíz de esta nueva situación. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido y una entrevista a profesionales del sector. Las conclusiones muestran superior control de los contenidos, aumento de seguidores y vínculo más estrecho con las marcas. Su comparativa con la dinámica existente en otros mercados internacionales, así como la adaptación en el futuro de la actividad profesional a las normativas vigentes, son las cuestiones más relevantes para poder ampliar el estudio en el futuro. Recibido: 23/12/2021 ---Aceptado: 25/01/2022---Publicado: 09/02/2022