Con este trabajo, pretendemos conocer cómo la comunicación de las acciones y presencia
en los medios de comunicación de los clubes de fútbol profesionales contribuye a los fines
de las fundaciones como máximos exponentes de la Responsabilidad Social (RSE) de estos
clubes y a la mejora de las relaciones con sus públicos. La RSE se plantea como una
estrategia que busca potenciar sus impactos positivos.
Los objetivos específicos de esta investigación aspiran a identificar qué temas de los
comunicados por los clubes son objeto de cobertura mediática cuando no hay
competiciones, determinar los mensajes que transmiten los clubes, identificar los públicos a
los que se dirigen e indagar en su relación con los fines de las fundaciones y la política de
RSE.
La metodología diseñada emplea el análisis de contenido para estudiar la presencia
mediática en 22 medios de comunicación digitales durante las semanas sin competición
oficial, para diferenciar la información corporativa del club de la información deportiva.
Estudiamos 10 clubes de Primera División, los 5 con mayor presupuesto y los 5 con menor de
la temporada 2017/2018 y que en ese momento cuentan con sus fundaciones en activo.
Analizamos el periodo sin competición deportiva entre las temporadas 2017/18 y 2018/19.
Los resultados demuestran la escasa presencia mediática de los clubes cuando no se
abordan temas deportivos. Existe un limitado interés de los medios por los temas
corporativos (fundaciones y RSE) ligados a los clubes de fútbol profesional en España.