El presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE)
y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación (Lindblom, 1994).
Se plantea determinar si los clubes profesionales del fútbol español apuestan por la RSE como estrategia para legitimar su rol de ciudadano corporativo en la sociedad. Como objetivos específicos se pretende (1) conocer cuál es la
situación de la RSE en los clubes; (2) determinar las políticas de RSE más habituales y, (3) identificar los principales
canales de relación y diálogo con los stakeholders. La metodología empleada, con un carácter descriptivo-interpretativo,
se focalizará en el estudio de los 42 clubes que componen la Liga de Fútbol Profesional (temporada 2017/2018), de
primera y segunda división. Para ello se analizan las memorias anuales, las webs corporativas y las fundaciones de los
clubes, por constituirse éstas como instrumentos para implementar políticas de RSE. Los resultados arrojan un escaso
compromiso con la RSE, donde se enfatiza la acción social, las acciones destinadas a los socios y el cumplimento con
la Ley de Transparencia. La conclusión principal demuestra que los clubes profesionales se limitan a cumplir con la
legislación y no tienen un compromiso real con la transparencia y la RSE. El concepto de RSE no es aplicable al sector
del fútbol profesional en España.