Mostrar el registro sencillo del ítem
Acompañamiento socioeducativo y resiliencia en jóvenes migrantes extutelados: una aproximación desde las oportunidades, los sueños y los apoyos.
dc.contributor.author | Ruiz-Román, Cristóbal | |
dc.contributor.author | Herrera-Pastor, David | |
dc.contributor.author | Bernedo-Muñoz, Isabel María | |
dc.contributor.author | Crecente Da Pena, María | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T10:44:34Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T10:44:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | (2022) 41, 15 - 27 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/36907 | |
dc.description.abstract | La falta de oportunidades que encuentran los jóvenes migrantes que viajan a España sin sus familias, choca con los sueños que les impulsan a arriesgar sus vidas cruzando desde África hacia Europa. Uno de los grandes retos que tiene hoy la acción socioeducativa que se desarrolla con este colectivo es promover sistemas de apoyo e inclusión que no los dejen en los márgenes de la sociedad. Este artículo se desprende de un proyecto europeo con jóvenes migrantes extutelados por el sistema de protección de menores que tenía como objetivo explorar los procesos de resiliencia y el acompañamiento socioeducativo experimentados por dichos jóvenes. La metodología cualitativa combinaba varias técnicas de recogida de datos en las que se llevaron a cabo 32 Entrevistas para las Lifeline y 1 Grupo Focal con jóvenes migrantes, 1 DAFO y 1 Grupo Focal con profesionales de la acción socioeducativa y 4 Diarios Analíticos del alumnado universitario voluntario. Se presentan resultados en relación a tres grandes categorías: “Oportunidades”, “Sueños” y “Apoyos”, que se analizan poniendo de relieve el papel que adquieren tanto en las narrativas y desarrollo de los proyectos vitales de los jóvenes, como en la práctica de los profesionales de la acción socioeducativa. Todo ello se pone en discusión con la literatura más reciente para extraer algunas ideas valiosas para la práctica de la educación social en relación al tipo de acompañamiento educativo y a los procesos de resiliencia que estos jóvenes migrantes esperan poder desarrollar en sus proyectos migratorios. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto Europeo "LEMA": 'Aprendiendo desde los márgenes. Inclusión social de jóvenes altamente marginados en entornos urbanos' (2019-1-DK01-KA203-060285), financiado dentro del programa Erasmus+ ‘Asociaciones estratégicas de Educación superior’ (Más información sobre el proyecto en: https://www.uma.es/relaciones-internacionales/noticias/lema-learning-marginsl-/ y www.lema.nu). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social | es_ES |
dc.subject | Menores emigrantes - Protección, asistencia, etc | es_ES |
dc.subject.other | Exclusión social | es_ES |
dc.subject.other | Jóvenes migrantes extutelados | es_ES |
dc.subject.other | Educación social | es_ES |
dc.subject.other | Resiliencia | es_ES |
dc.subject.other | Acompañamiento | es_ES |
dc.title | Acompañamiento socioeducativo y resiliencia en jóvenes migrantes extutelados: una aproximación desde las oportunidades, los sueños y los apoyos. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.7179/PSRI_2022.41.01 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |