JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Aprender Juntos a Vivir y Explorar la Complejidad. Nuevos Marcos Pedagógicos de Interpretación y Acción.

    • Autor
      Pérez-Gómez, Ángel IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Gómez, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Universidad Autónoma de Madrid
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación
    • Resumen
      Este trabajo presenta un análisis y diagnóstico de las características globales y desafíos educativos que este año de pandemia ha subrayado como tareas pendientes de nuestro sistema educativo. Aprender a vivir en la incertidumbre, cultivar la sabiduría, promover el cuidado y la cooperación, fomentar la conciencia ecológica con un modelo económico al servicio de la vida y comprender, cuestionar e integrar educativamente los potentes escenarios virtuales y las controvertidas herramientas digitales, son para nosotros los retos ineludibles y urgentes que debemos abordar, para aprender juntos a vivir y explorar la complejidad. Responder de manera adecuada a estos retos requiere apostar decididamente, en la escuela y en la universidad, por nuevos marcos pedagógicos de comprensión y acción que incorporen una participación y una intervención más activa, refl exiva, cooperativa, personalizada, creativa e híbrida. En defi nitiva, necesitamos incorporar formas de enseñar y evaluar, que faciliten que cada aprendiz vaya construyendo y reconstruyendo en cooperación y con autonomía su propio proyecto vital y profesional. La Lesson Study, como estrategia de investigación acción cooperativa centrada en la mejora de la enseñanza desde la perspectiva de los estudiantes y el desarrollo profesional docente inicial y permanente, puede considerarse una valiosa estrategia pedagógica para este propósito.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36876
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.15366/reice2021.19.4.001
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    42344.pdf (424.8Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA