En este trabajo se intenta evidenciar la importancia de la buena fe en
las procedimientos orientados a la superación de controversias laborales,
particularizando en la iniciativa que, fruto de la negociación colectiva (con auspicio
del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales) representa el Sistema Extrajudicial
de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA). En el intento de
construcción de acuerdos, capaces de pacificar los conflictos laborales (colectivos
o individuales) es posible identificar la importancia de tres distintos elementos (o
fases): 1) un modelo de diálogo social de partida, 2) un instrumento institucional
adecuado que sostenga, potencie e impulse el acuerdo y 3) actuaciones concretas
de las partes interesadas, con apoyo directo institucional y de los agentes sociales,
orientadas decididamente a la obtención de acuerdos. En cada uno de esos tres
aspectos es importante valorar el papel de la buena fe, sea como idea o noción, como
principio, deber de actuación o como clima de confianza y lealtad que es preciso
cuidar y construir entre los sujetos implicados en la resolución de conflictos (como
es el caso de la mediación laboral).