Introducción: El objetivo de nuestro estudio se basa en descubrir y analizar la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de producción, gestión y distribución, cómo consume el espectador cultural actual y cómo se comporta, la necesidad de empoderar al público y articular prácticas de cocreación, así como el posicionamiento de la disciplina artística dancística en el mercado de contenidos digitales. Metodología: La metodología empleada es cualitativa, de naturaleza exploratoria y responde a la búsqueda de la comprensión profunda de este fenómeno dentro de su entorno, así como de las motivaciones que llevan a integrar las nuevas tecnologías a la danza. Resultados: Los dispositivos del mundo virtual han permitido que millones de personas accedan a contenidos culturales y artísticos que antes estaban reservados a las salas de teatro, a las galerías y a los museos. Fue en ese momento cuando se modificaron las relaciones entre el artista y el espectador. Discusión: Las TIC propiciaron un nuevo lugar ontológico de esta relación. Conclusiones: La relación se modificó de tal manera que las artes se preguntan sobre el tránsito del espectador a usuario y de la “obra” al acontecimiento.