JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Desigualdad escolar y discriminación por capacidad en tiempos de confinamiento. Experiencias familiares en procesos de investigación participativa.

    • Autor
      Calderón-Almendros, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Moreno Parra, Jesús Javier; Mojtar Mendieta, Luz del Valle
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Universidad Complutense de Madrid
    • Palabras clave
      Discriminación en la enseñanza; Educación inclusiva
    • Resumen
      En febrero de 2018, como parte de un proyecto de I+D+I, se celebró en la Universidad de Málaga un workshop. El evento, que marcó el inicio de un ambicioso proceso de Investigación Acción Participativa, reunió a más de 100 personas de toda España deseosas de luchar contra la segregación escolar y donde se expuso la situación de vulnerabilidad, desigualdad y exclusión que viven los niños, niñas y jóvenes que son categorizados con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Dos años después sobrevino la pandemia por COVID-19, con su confinamiento total, iniciado en marzo de 2020. Estas páginas analizan cómo afectó dicho período al alumnado etiquetado de NEE, con la pretensión de saber cómo y en qué medida ha afectado a la desigualdad evidenciada previamente. Para ello, recuperamos los testimonios transcritos de un grupo de familias en su participación en el Workshop, y antes de finalizar el confinamiento total en España (entre abril y mayo de 2020), generamos una serie de cuatro grupos focales online en los que analizaban los procesos de exclusión y la desigualdad vividos en esta etapa, generando reflexiones particulares y colectivas que permitían ahondar en el modo en que habían cambiado sus situaciones. Las evidencias ponen de manifiesto un incremento de las desigualdades previas que sufría este alumnado y sus familias, vinculado a las demandas de la escuela, a comunicaciones inadecuadas y a una profunda invisibilización de este colectivo. Todo ello permite profundizar en el valor educativo de la presencialidad en la escuela para dicho alumnado y sus familias, así como su importancia en la inclusión y la equidad del sistema, que ha de ser intensamente reforzada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36752
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5209/rced.80326
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Desigualdad escolar y discriminación por capacidad en tiempos de confinamiento.pdf (796.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA