En el contexto de la educación superior, la tutorización desempeña un papel crucial en el apoyo al desarrollo académico y personal del estudiantado. La incorporación de la perspectiva de género en este ámbito se vuelve esencial para promover la igualdad y evitar la reproducción de estereotipos y desigualdades de género. En este trabajo se pretende examinar cómo la perspectiva de género puede integrarse efectivamente en la tutorización universitaria y qué impacto tiene en la experiencia estudiantil.