JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Potencial de la realidad virtual como herramienta de innovación docente en niños con neurodiversidad: un estudio exploratorio.

    • Autor
      Santiago-Méndez, GloriaAutoridad Universidad de Málaga; Barranco Merino, Robi; Bermúdez-González, Guillermo JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Dykinson
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Educación inclusiva
    • Resumen
      La investigación sobre realidad virtual (RV) junto a poblaciones ne rodivergentes tomo un primer punto de partida fundamental en los años 90 (Alcañiz et al., 2019). Gracias a estos estudios, los cuales comenzron con muestras experimentales muy limitadas, se pudo comenzar a explorar los beneficios y limitaciones de la RV en dicha población. Desde entonces, se ha explorado la aceptación de la RV en diversos perfiles neurodivergentes en contextos como el entrenamiento en habilidades diarias (Strickland, 1997), entrenamiento de habilidades sociales (Cheng et al., 2015) reconocimiento emocional durante actividades sociales (Ip et al., 2018; Lorenzo et al., 2016), entrenamiento ante situaciones peligrosas cotidianas (Josman et al., 2008), entre otros ámbitos que han permitido comprender mejor el comportamiento de la población neurodivergente ante este tipo de estímulos, así como las prestaciones y oportunidades de la RV en estos contextos de estudio y entrenamiento. No obstante, aunque la RV se ha comprobado como una herramienta potencial y con un óptimo umbral de aceptación por parte de los participantes neurodivergentes durante la experimentación de estos estudios, aún son poco las investigaciones que han profundizado acerca del potencial de esta tecnología para ser integrada en el espacio docente cotidiano destinadas a docencia para perfiles con necesidades específicas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/36477
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Capítulo 44_Potencial de la Realidad virtual como herramienta de Innovación docente en niños con neurodiversidad un estudio exploratorio.pdf (223.1Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA