JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 08 (1983)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 08 (1983)
    • Ver ítem

    O genero "Cheilanthes" Swartz em Portugal

    • Autor
      Rocha Afonso, M. L.
    • Fecha
      1983
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      A A. estudou minuciosamente os espécimes de Cheilanthes spp. existentes nos principais herbários portugueses (COI, LISI, LISU e PO) e concluiu que grande parte dos espécimes em tempos identificados como Ch. pteridioides ou Ch. fragrans não pertenecen de facto a esta espécie mas sim ás afins Ch. guanchica C. Bolle, Ch. maderensis Lowe e Ch. tinaei Tod. São apresentadas chaves de identificação para as espécies portuguesas, bem como listas dos exemplares estudados e respectivos mapas de distribuição.
       
      Hemos estudiado minuciosamente las especies de Cheilanthes ssp. existentes en los principales herbarios portugueses (COI, LISI, LISU e PO), concluyendo que la mayor parte de estas, identificadas anteriormente como Ch. pteridioides o Ch. fragrans, no pertenecen de hecho a esta especie sino a aquellas afines, Ch. guanchica C. Bolle, Ch. maderensis Lowe e Ch. tinaei Tod. Se presentan unas claves de identificación para las especies portuguesas, así como listas de los ejemplares estudiados y los correspondientes mapas de distribución.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3640
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8_Rocha.pdf (7.721Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 08 (1983)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA