Esta monografía contiene un exhaustivo análisis la intervención que los entes locales pueden realizar para implementar la transición energética. Partiendo de la clarificación del concepto de sostenibilidad energética, a partir del más amplio, de sostenibilidad, se analizan las competencias de los Entes locales en la planificación y construcción de infraestructuras energéticas, en la consecución de edificios más sostenibles, en el uso eficiente del alumbrado público y su decisivo papel en el transporte y en la movilidad urbana menos contaminante y con menos uso de energías fósiles.
Se completa la investigación con el estudio de otros instrumentos al servicio de la transición energética en el ámbito local como la contratación pública, las comunidades locales de energía, su escasa intervención en el régimen sancionador aplicable en esta materia y la incidencia que en la Administración local tienen las ayudas para la sostenibilidad energética.