Introducción: Desde la Psicología Positiva, existe un creciente interés en analizar qué factores pueden potenciar la plenitud en la adolescencia. Uno de los recursos que ha mostrado efectos beneficios sobre el bienestar y el ajuste psicológico es la gratitud. Sin embargo, es necesaria mayor investigación que profundice en la relación entre la gratitud y la plenitud en adolescentes. Por ello, el propósito de este estudio fue examinar el papel predictor de la gratitud sobre la plenitud a través de los posibles roles mediadores del afrontamiento resiliente y la autoestima. Método: Participaron 400 adolescentes de Andalucía (51.40% chicas) entre 12 y 17 años (Media edad = 13.50, Desviación típica = 1.28). Los estudiantes completaron algunos cuestionarios autoinformados que evaluaban la gratitud, el afrontamiento resiliente, la autoestima y la plenitud. Resultados: Los análisis revelaron que un mayor desarrollo de la gratitud predecía niveles mayores de plenitud. Asimismo, el afrontamiento resiliente y la autoestima mediaron en la relación entre la gratitud y la plenitud. Conclusiones: Estos hallazgos muestran evidencias de la necesidad de desarrollar iniciativas entre el alumnado adolescente que potencien y promuevan la gratitud, las estrategias resilientes y la autoestima para aumentar sus sentimientos de plenitud.