Mañana 29 de abril se van a realizar tareas de mantenimiento del sistema por lo que NO SE DEBERÁN REALIZAR ENVÍOS A RIUMA hasta nuevo aviso.
Chomsky, democracia y educación
-
Fecha
2023 -
Palabras clave
Chomsky, Noam -
Resumen
El presente artículo analiza una parte, si bien mínima, es fundamental de la obra inabarcable de Noam Chomsky: su sentido de la educación, así como sus acertadas y severas críticas a la educación institucionalizada. Para ello, situamos a Chomsky como un claro ejemplo de parresiastés, un intelectual distinto, enormemente crítico con lo que ocurre y comprometido, en tanto intelectual, con el conocimiento y la transformación de las injusticias. A su vez, el compromiso de Chomsky como intelectual, es decir, su responsabilidad, le conecta con su defensa de la democracia participativa; una idea de democracia que pueda ser defendida a través de la ciudadanía formada y educada del poder mediático. Pero una democracia con una ciudadanía activa y participativa necesita de una educación a su vez activa y no adoctrinadora, en la que no se nos socialice para aceptar el poder establecido. Aquí, el mismo autor no reconoce, Chomsky se engarza con Dewey, porque al igual que este último, Chomsky considera un imperativo moral averiguar la verdad y difundirla. Una educación que no solo ponga en cuestión los cimientos ocultos de las democracias en las que viven, sino que también suponga una manera de vivir la democracia en su vida escolar. -