Un grupo de docentes de la Asociación para la Enseñanza del Español en Educación Superior en el Reino Unido (ELEUK) conformó en 2021 un equipo de trabajo —constituido más adelante como Special Interest Group (SIG-Des-ELEUK)— destinado a reflexionar de manera colectiva sobre el significado del término descolonización y su impacto en la enseñanza del español.
En esta comunicación, revisaremos brevemente las reflexiones de esta comunidad de práctica sobre la necesidad de establecer la posicionalidad en los procesos de descolonización, de llevar a cabo un examen crítico de las prácticas docentes, de descubrir las ideologías que las sustentan y de visibilizar las ausencias de los contextos del español.
Asimismo, compartiremos las primeras producciones colectivas de nuestro grupo, centrándonos en los primeros materiales didácticos diseñados a partir de los criterios establecidos por el SIG- Des-ELEUK. Se trata de dos unidades didácticas que visibilizan artistas racializadas ausentes en los programas de enseñanza del español: Quan Zhou, novelista gráfica autora de Gazpacho Agridulce y Renata Flores, cantante que reivindica la lengua y cultura quechua con su música. Ambas unidades didácticas constituyen una muestra representativa de nuestra mirada descolonizadora.