La despoblación se ha convertido en uno de los más importantes retos a los que se enfrenta la sociedad europea. En Andalucía, al igual que en el resto de España, afecta, fundamentalmente, a la mayor parte de las zonas rurales y se ha ido agravando en los últimos tiempos adquiriendo una situación crítica, ya que en la actualidad un buen número de sus núcleos rurales presentan dinámicas demográficas regresivas. Aunque existen solventes estudios sobre el proceso de despoblación, la mayor parte de ellos tienen un carácter de diagnóstico (proceso, causas, consecuencias), no siendo tan frecuente el análisis de la percepción del fenómeno por parte de la población. En este contexto, el trabajo que se presenta indaga en las motivaciones y percepciones que tienen los habitantes de Andalucía que residen en dichos ámbitos sobre el proceso de despoblación de sus pueblos, especialmente sobre los factores de atracción y abandono. La investigación se ha basado en amplías entrevistas semiestructuradas dirigidas a distintos perfiles de residentes en municipios afectados por la despoblación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el fenómeno de la despoblación es percibido por la población afectada como un hecho multicausal.