JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La percepción social de la despoblación rural en Andalucía (España).

    • Autor
      Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga; Natera-Rivas, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga; Del Valle Ramos, Carolina; Nieto Calmaestra, José Antonio
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Exodo rural; Población rural
    • Resumen
      La despoblación se ha convertido en uno de los más importantes retos a los que se enfrenta la sociedad europea. En Andalucía, al igual que en el resto de España, afecta, fundamentalmente, a la mayor parte de las zonas rurales y se ha ido agravando en los últimos tiempos adquiriendo una situación crítica, ya que en la actualidad un buen número de sus núcleos rurales presentan dinámicas demográficas regresivas. Aunque existen solventes estudios sobre el proceso de despoblación, la mayor parte de ellos tienen un carácter de diagnóstico (proceso, causas, consecuencias), no siendo tan frecuente el análisis de la percepción del fenómeno por parte de la población. En este contexto, el trabajo que se presenta indaga en las motivaciones y percepciones que tienen los habitantes de Andalucía que residen en dichos ámbitos sobre el proceso de despoblación de sus pueblos, especialmente sobre los factores de atracción y abandono. La investigación se ha basado en amplías entrevistas semiestructuradas dirigidas a distintos perfiles de residentes en municipios afectados por la despoblación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el fenómeno de la despoblación es percibido por la población afectada como un hecho multicausal.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35905
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla_Comunicación oral - XXIIColoRural - VLC24(4).pdf (1.041Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA