El objetivo de la investigación que presentamos es
realizar una cuantificación y caracterización estructural de los
hogares femeninos –y de la población residente en ellos–
existentes en el municipio de Málaga (España) en 2021. Los
hogares femeninos son aquellos compuestos únicamente por
mujeres –a las que pueden unirse menores de 18 años de sexo
masculino–, habiendo empleado información procedente del
Padrón municipal de Habitantes. Es la consideración de este
tipo de estudio la que confiere originalidad a nuestra
investigación, y los resultados obtenidos indican que su
presencia en el municipio es relevante (una quinta parte del
total de hogares son femeninos, aglutinando al 15% de las
mujeres empadronadas en el municipio). Son hogares en
promedio más pequeños, con una proporción de ancianas muy
elevada, y con comparativamente escasa presencia de mujeres
entre los 18 y 64 años. La gran mayoría están compuestos
únicamente por nacidas en España, con escasa representación
de los compuestos únicamente por nacidas en el extranjero y,
menos aún, de los mixtos. También hemos prestado atención a
los hogares monoparentales –diferenciándolos por lugar de
nacimiento de la adulta–, y hemos encontrado que sus
características estructurales son muy similares entre sí. En
conclusión, con nuestra investigación aportamos una
caracterización básica de un tipo de hogar al que se le ha
prestado una atención, en el mejor de los casos, tangencial, pese
a que su incidencia, al menos en Málaga, es relevante.