JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    El estereotipo de mujer en las revistas femeninas españolas de alta gama durante la crisis

    • Autor
      Almansa-Martínez, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-de-Travesedo-Rojas, RuthAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      Revista Latina de Comunicación Social
    • Palabras clave
      Mujeres en la prensa
    • Resumen
      Introducción: Esta investigación tiene como objetivo analizar si las revistas femeninas comerciales de alta gama han adaptado el estereotipo femenino presente en sus páginas a la nueva situación de crisis económica que atraviesa nuestro país en los últimos años. Metodología: Análisis de contenido de la publicidad y la información de las cuatro revistas más representativas en función de criterios como el número de lectores y difusión, Cosmopolitan, Glamour, Elle y Vogue, y en el periodo correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2007, 2011 y 2014. Resultados y conclusiones: Los resultados nos permiten apreciar cómo los contenidos publicitarios e informativos reflejan un modelo femenino que se aleja del patrón de supermujer del siglo pasado y se acerca al de una mujer glamurosa y chic, entendiendo estos conceptos como asociados a la preocupación por la moda, en ocasiones relacionada con el lujo y la exclusividad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35474
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2017-1182
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    admrevistalatina,+735-Texto+del+artí_culo-3749-2-10-20201109.pdf (568.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA