JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Dimethylfumarate Inhibits Angiogenesis In Vitro and In Vivo: A Possible Role for Its Antipsoriatic Effect?

    • Autor
      García-Caballero, Melissa; Mari-Beffa, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Medina-Torres, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Quesada, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011-06-02
    • Editorial/Editor
      Elsevier
    • Palabras clave
      Neovascularización; Piel - Enfermedades; Ensayos clínicos
    • Resumen
      Los ésteres de ácido fumárico (FAE) se han utilizado para el tratamiento oral de la psoriasis durante unos 50 años. Dado que una angiogénesis persistente y mantenida está asociada con varias enfermedades cutáneas, incluida la psoriasis, en nuestro estudio buscamos obtener más información sobre su mecanismo de acción investigando si los FAE pueden interferir con los mecanismos de angiogénesis. Nuestros resultados demuestran que el dimetilfumarato (DMF) inhibe ciertas funciones de las células endoteliales, a saber, la diferenciación, la proliferación y la migración. Esta actividad no fue mostrada por concentraciones similares de monometilfumarato o ácido fumárico. Nuestros datos indican que el DMF inhibe el crecimiento de células transformadas y no transformadas de una manera dependiente de la dosis. El efecto inhibidor del crecimiento ejercido por este compuesto sobre las células endoteliales en proliferación podría deberse, al menos en parte, a una inducción de la apoptosis. La inhibición por DMF de los pasos esenciales mencionados de la angiogénesis in vitro es coherente con la inhibición observada de la angiogénesis in vivo, corroborada mediante ensayos de neovascularización de membrana corioalantoidea de pollo y embriones de pez cebra fluorescentes vivos. La actividad antiangiogénica de DMF puede contribuir a las actividades antipsoriásicas, antitumorales y antimetastásicas de este compuesto y sugiere su potencial en el tratamiento de neoplasias malignas relacionadas con la angiogénesis.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35399
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1038/jid.2010.416
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DMF article.pdf (444.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA