Sobre el agua echa raíces la tierra es un proyecto artístico en el que exploramos la confrontación entre los conceptos interrelacionados del desarraigo y de la búsqueda de la identidad. Enfocándonos en la idea de exilio como un no-lugar donde podemos religarnos al mundo y descubrir nuestra identidad, componemos diferentes elementos —que denominamos las islas— en el espacio instalativo. Estos elementos dialogan entre sí creando un nuevo sentido de pertenencia.
El medio audiovisual nos permite mostrar nuestra interacción con los elementos dispuestos en el espacio, dando lugar a la videoinstalación. Ésta se compone por dos obras videográficas que, a partir de la representación alegórica del paisaje, se dividen conceptualmente entre nuestra existencia mundana —la tierra— y nuestro origen —el agua—. Ambas proyecciones constituyen un bloque de experiencia en el que exponemos el proceso que transitamos y, entre ellas, encontramos objetos
escultóricos que representan la unificación de estos dos elementos y el ser.
Por otro lado, partimos del recuerdo y utilizamos un archivo de fotografías Polaroid que muestran diferentes paisajes. Con ello, tratamos de definir nuestra identidad en el presente reafirmando nuestra presencia y fisicidad en el pasado, desafiando los sentimientos de pérdida y ruptura asociados al desarraigo.
Para finalizar, en esta memoria elaboramos los conceptos mencionados apoyándonos en referentes plásticos y teóricos, con los que hemos podido desarrollar este proyecto artístico que se presenta como Trabajo Fin de Grado.