Objetivo
Comparar la eficacia en la disminución del dolor y la discapacidad cervical del tratamiento fisioterapéutico individualizado frente al colectivo en las cervicalgias mecánicas agudas y subagudas.
Diseño
Ensayo clínico aleatorizado.
Emplazamiento
. Área sanitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
Participantes
Noventa sujetos diagnosticados de cervicalgia mecánica de menos de un mes de evolución distribuidos aleatoriamente en 2 grupos: a) tratamiento individualizado, y b) tratamiento colectivo.
Intervención
Se realizaron 15 sesiones de aproximadamente 60 min en ambos grupos. El tratamiento individual consistió en 15 min de termoterapia infrarroja, 17 de masaje, y estiramientos analíticos pasivos de los músculos trapecio y angular de la escápula. El colectivo constó de un programa de movilizaciones activas, contracciones isométricas, autoestiramientos y recomendaciones posturales.
Mediciones principales
Al inicio y al final del tratamiento se midió el dolor mediante la escala visual analógica y el algómetro aplicado sobre los músculos trapecio y angular de la escápula, así como la discapacidad cervical mediante el índice de discapacidad cervical.
Resultados
Ambos tratamientos se mostraron estadísticamente significativos (p < 0,001) en la mejora de todas las variables. Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) para todas ellas a favor del tratamiento individualizado frente al colectivo.
Conclusiones
Los pacientes con cervicalgia mecánica en estado agudo o subagudo experimentan una mejora estadísticamente significativa del dolor y de la discapacidad cervical tras recibir ambas modalidades de tratamiento de fisioterapia empleadas en nuestro estudio, mostrándose la modalidad de tratamiento individual más eficaz que la colectiva.