Esta monografía estudia en profundidad los cuentos del escritor malagueño, parcela injustamente olvidada por la crítica. Salvador Rueda escribió seis volúmenes de prosa breve en las décadas finales del siglo XIX: "El patio andaluz" (1886), "El cielo alegre" y "Bajo la parra" –ambos de 1887–, "Granada y Sevilla" (1890), "Tanda de valses" (1891) y "Sinfonía callejera" (1893). Tras una breve contextualización de estas obras, se procede a la fijación del corpus de sus relatos, género que en Salvador Rueda aparece altamente contaminado por el artículo de costumbres. Se estudian, a su vez, los elementos estructurales de sus cuentos y se analizan las numerosas influencias que recibieron del Modernismo.