La creciente competitividad de las empresas manufactureras ha llevado a buscar nuevas soluciones innovadoras para aumentar la eficiencia productiva. Son muchas las organizaciones que buscan maximizar las ganancias a través de diferentes formas, algunas de ellas usan métodos clásicos centrados en aumentar la cartera de productos, campañas de fabricación y marketing u otras actividades operativas. Sin embargo, otras apuestan por la implementación de técnicas modernas para reducir las pérdidas. Este Trabajo de Fin de Grado estudia el empleo de varios de estos métodos en una empresa del sector agroalimentario de la zona de la Axarquía, Málaga. Las metodologías seleccionadas son Lean Manufacturing y la Simulación de Eventos Discretos. Su empleo en este tipo de sectores, donde predomina la manipulación del producto en varias etapas y la necesidad de tener una plantilla amplia, hace que los puntos de mejora sean mayores.
La implementación se basa en una secuencia de etapas centradas en una de las áreas de producción de la empresa, donde, en primera instancia, se evaluarán los procesos que conforman la línea de trabajo gracias a la aplicación del mapa de flujo de valor. Seguidamente, se realizará un análisis de los defectos más destacables y se tratarán de resolver utilizando técnicas como la simulación. Los resultados obtenidos tras la incorporación de las mejoras propuestas comprobarán la validez de la implementación de estas medidas y, además, demostrarán su eficiencia. De esta forma, se busca alcanzar los objetivos propuestos y establecidos al inicio del proyecto