Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasillas-Alvarado, Miguel Ángel
dc.contributor.authorOrtiz-Blanco, Cintia
dc.contributor.otherDidáctica y Organización Escolares_ES
dc.date.accessioned2024-11-11T09:50:27Z
dc.date.available2024-11-11T09:50:27Z
dc.date.created2024-09
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024-09-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/35094
dc.description.abstractLa etapa de la iniciación en la trayectoria profesional de un docente representa un paso importante en su vida laboral, que alude a la conclusión de la etapa de formación inicial y el inicio de la vida como profesional en servicio. En este periodo los profesionales con formación para la docencia se incorporan al campo laboral. Este periodo abarca desde la contratación hasta los primeros dos o tres años de servicio. Este primer eslabón de la trayectoria del maestro se caracteriza por ser un periodo práctico y de sobrevivencia. Esta etapa transcurre frecuentemente entre momentos de satisfacción, aprendizajes y logros, y momentos donde prevalece es el conflicto, las tensiones y la incertidumbre. Ante cada nueva experiencia el docente de nuevo ingreso, principiante o novel, como se le denomina en la literatura (Best, 1982; Huberman, 1990; Marcelo, 2012, Boerr, 2021), ha de poner a prueba sus saberes, la formación recibida, su visión sobre la profesión y su identidad como maestro. La presente investigación doctoral se desarrolló de 2018 a 2023 en el marco del Programa Doctoral Educación y Comunicación Social de la Universidad de Málaga, España. Su objetivo general fue analizar las representaciones sociales de los docentes noveles de educación primaria sobre la tutoría en su proceso de iniciación en la profesión. El enfoque de investigación fue mixto, enmarcado dentro de un modelo constructivista, recuperó como diseño teórico metodológico la Teoría de las Representación Sociales de Sege Moscovici (1979; 1993). Los participantes en el estudio fueron 257 docentes con menos de dos años de servicio, que laboran en escuelas primarias públicas en el estado de Veracruz, México.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación activa en educación - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectProfesores - Formación profesionales_ES
dc.subject.otherPreparación de profesoreses_ES
dc.subject.otherProfesión y situación del profesoradoes_ES
dc.subject.otherEducación básicaes_ES
dc.subject.otherTutoríaes_ES
dc.titleRepresentaciones sociales de docentes noveles de primaria sobre la tutoría.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional