JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La educomunicación como herramienta de mitigación del discurso de odio en la política populista. Casos Venezuela y Brasil

    • Autor
      Vintimilla-León, Diego E.; Torres-Toukoumidis, Angel; Hinojosa-Becerra, MónicaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
    • Palabras clave
      Educación inclusiva
    • Resumen
      El discurso de odio tiene el potencial de fomentar prejuicios y estereotipos negativos hacia aquellos grupos sociales que son objeto de estos ataques, socavando los principios rectores de la democracia, como: la inclusión, la igualdad y los derechos humanos. Este fenómeno social puede propagarse de manera insidiosa a través de los discursos políticos en los medios de comunicación y las plataformas digitales. Para afrontar esta problemática, este artículo ha propuesto la implementación de estrategias educomunicativas destinadas a mitigar sus efectos perjudiciales de los discursos de odio. El diseño metodológico implica el análisis de contenido de las noticias publicadas por agencias internacionales desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, relacionadas con el discurso del entonces presidente de Brasil el derechista Jair Bolsonaro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de izquierda. Los resultados ponen de manifiesto que estos políticos populistas recurren de manera consistente a la técnica retórica de demonización en sus discursos. Como resultado se han identificado una serie de estrategias educomunicativas destinadas a fomentar el desarrollo de una conciencia crítica en la ciudadanía a través de la creación de nuevos escenarios didácticos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35056
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v1i154.4902
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    LAEDUC1.PDF (669.4Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA