JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La verificación de bulos relacionados con el feminismo: un análisis de los desmentidos sobre género publicados en Maldita.es y Newtral.

    • Autor
      Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Quintana, Paula
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Pontificia Universidad Javeriana
    • Palabras clave
      Feminismo - En los medios de comunicación social; Medios de comunicación social - Objetividad; Noticias falsas
    • Resumen
      La circulación de desinformación aumentó en un 365% en 2017 según el informe Approaching the Future (2018). En 2019, casi un tercio de las consultas que recibió el medio Maldita.es correspondían a cuestiones de género, según este mismo informó. Esta investigación pretende estudiar, a través del análisis de los desmentidos sobre cuestiones de género publicados en las secciones de los medios dedicados a la vericación españoles Newtral y Maldito Feminismo y de la percepción de periodistas expertas, el tránsito de las falsedades en torno a la igualdad de las mujeres. Los resultados muestran cómo la mayoría de bulos recurren al mito de las denuncias falsas por violencia machista y manipulan datos ociales para cuestionar la utilidad de la Ley contra la Violencia de Género. Se difunden principalmente por redes sociales, canales de mensajería y pseudomedios y, mayoritariamente, pueden vericarse recurriendo a fuentes documentales de fácil acceso abiertas a la ciudadanía
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34903
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.syp42.vbrf
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    6562587008.pdf (3.449Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA