JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Vacíos de justicia en el acceso al empleo público (un enfoque docente).

    • Autor
      Baquero Aguilar, Jorge
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Enseñanza activa; Enseñanza superior
    • Resumen
      Partiendo del enfoque de Justicia Relacional del profesor Márquez Prieto, este trabajo de investigación se aproxima desde una perspectiva docente a los “vacíos de justicia” existentes en el acceso al sistema de empleo público de nuestro país. Se aborda la cuestión desde el tratamiento de las teorías sobre la justicia en la asignatura de Teoría de las Relaciones Laborales. Estrechamente relacionado con lo anterior, se realiza un acercamiento analítico del Derecho de Función Pública y de la normativa en vigor, en la asignatura Derecho Administrativo del Trabajo. Como se verá, en este último contexto se desvelan toda una serie de disfunciones y aporías que suponen, en ocasiones, un acceso al empleo público de una forma que podría calificarse, cuando menos, de impropia. Se plantea, por tanto, un análisis de los contenidos docentes que se imparten en ambas asignaturas del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Málaga, con el único objetivo de entrelazar las diversas teorías de la Justicia con la problemática subyacente al acceso al empleo público en amplio sentido. A modo de matrioshka rusa, se desglosan las diferentes concepciones de justicia desde lo general a lo particular hasta llegar al estudio de la noción de Justicia Relacional en sus tres dimensiones: institucionalidad, reciprocidad y socialidad. Puede anticiparse al respecto el siguiente diagnóstico, que con detalle se expone en las siguientes p.nas: la falta de institucionalidad que conlleva ausencia de reciprocidad y, por tanto, una omisión clara de una necesaria socialidad en torno a esta cuestión objeto de análisis, que es lo que provoca toda una serie de “vacíos de justicia” y la necesidad de articular lo que, desde el enfoque de Justicia Relacional se viene a denominar como “expedientes de inclusión” que atienda a esta grave problemática.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34721
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    VACÍOS DE JUSTICIA EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO (UN ENFOQUE DOCENTE).pdf (405.6Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA