El objeto del presente trabajo es abordar la masiva declaración de nulidad judicial de
planes territoriales (también urbanísticos), así como las nefastas consecuencias derivadas de esta. La cuestión requiere, por necesaria, máxime en un momento en que el debate continúa latente y de actualidad, ser planteada, y aproximarnos a sus antecedentes
principales, la principal doctrina mantenida por nuestros tribunales, su evolución y las
controversias, o las posibles vías que se vienen tratando, con la finalidad de dar solución
a una cuestión que traspasa con creces el plano jurídico para incidir de manera directa
sobre la sociedad en su conjunto; el medio ambiente, la economía y otras tantas materias
transversales sobre las que la ordenación del territorio incide. En síntesis, el propósito
no es otro que tratar de poner sobre la mesa la controvertida naturaleza jurídica de los
planes territoriales y urbanísticos, y las consecuencias jurídicas que, fruto de la misma,
se viene generando.