JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 23 (1998)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 23 (1998)
    • Ver ítem

    Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga, España)

    • Autor
      Navas Fernández, Patricia; Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Gil, Yolanda; Navas, David; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1998
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga, España). Se ha realizado un estudio de la flora y vegetación del Parque Natural de la Sierra de las Nieves (Málaga, España). Como resultado se han catalogado 1400 táxones, de los que en este trabajo destacamos 36, por ser especies protegidas, primeras citas y endémicas de la zona. Se propone una nueva combinación: Ulex baeticus subsp. bourgaeanus. Se han inventariado un total de 78 asociaciones y comunidades. Se describen como nuevos sintáxones una alianza (Pino pinastri-Juniperion phoeniceae), 12 asociaciones, 9 subasociaciones y 1 combinación nueva.Se reconocen 6 series climatófilas de las que dos son de alcornocales (Quercus suber), una de encinares (Quercus rotundifolia), una de robledales (Quercus pyrenaica), una de quejigales (Quercus alpestris) y una de sabinares-enebrales (Juniperus sabina). Otras 5 series son edafoxerófilas de las que dos corresponden a pinsapares (Abies pinsapo), dos a sabinares (Juniperus phoenicea) y una a pinares (Pinus pinaster). Además reconocemos 5 series edafohigrófilas: 1 de fresnedas (Fraxinus angustifolia), dos de saucedas (Salix pedicellata) y 2 de adelfares (Nerium oleander). Se presenta como resultado final el esquema sintaxonómico completo del Parque.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3453
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    23_PerezLatorreRonda.pdf (39.14Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 23 (1998)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA