Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez-Mateo, Carlos José 
dc.date.accessioned2024-10-08T09:55:30Z
dc.date.available2024-10-08T09:55:30Z
dc.date.issued2023-12-27
dc.identifier.citationMartínez Mateo, C. J. (2023). Estudio comparado del tratamiento normativo de la suspensión del contrato de trabajo por situaciones de fuerza mayor, por razones económicas técnicas, productivas y penales: notas al régimen interno español y colombiano. E-Revista Internacional De La Protección Social, 8(2), 155–168. https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2023.i02.06es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/34493
dc.description.abstractLa relación de trabajo se encuentra sujeta a determinadas vicisitudes que pueden ocasionar la extinción del contrato de trabajo, pero que en la práctica provocan únicamente la suspensión de las obligaciones bilaterales para mantener vigente el contrato. Una vez desaparecidas esas vicisitudes, la relación laboral puede reanudarse con normalidad. El presente artículo se basa en un estudio comparado de la regulación de los tres casos más relevantes de suspensión del contrato de trabajo, es decir, por causas de fuerza mayor, por razones económicas técnicas, productivas y penales en los regímenes internos del Reino de España y la República de Colombia. La cuestión básica se centra en cómo tratan estos ordenamientos laborales aquellas situaciones en las que el trabajador no puede ir a cumplir con su obligación por una serie de vicisitudes como las descritas, lo que marca más las diferencias que las similitudes entre la legislación española respecto a la colombiana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Sevillaes_ES
dc.relation.ispartofseries8;2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDespidoes_ES
dc.subjectDerecho laborales_ES
dc.subject.otherSuspensiónes_ES
dc.subject.otherTrabajadores_ES
dc.subject.otherEmpresarioes_ES
dc.subject.otherContratoes_ES
dc.subject.otherObligaciónes_ES
dc.titleEstudio comparado del tratamiento normativo de la suspensión del contrato de trabajo por situaciones de fuerza mayor, por razones económicas técnicas, productivas y penales: notas al régimen interno español y colombiano.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Estudios Sociales y del Trabajoes_ES
dc.identifier.doi10.12795/e-RIPS.2023.i02.06
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional