JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Emotional distress among long-term breast cancer survivors: the role of insomnia and worry.

    • Autor
      Cerezo-Guzmán, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; De la Torre-Luque, Alejandro; López, Escarlata; Sibole, John V.
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Psicología Conductual
    • Palabras clave
      Mamas - Cáncer - Aspectos psicológicos
    • Resumen
      El cáncer de mama constituye un desafío para la supervivencia y el bienestar personal, observándose síntomas emocionales derivados que podrían persistir incluso muchos años después de superar la enfermedad. En este estudio se pretendía evaluar la presencia de sintomatología emocional en supervivientes de cáncer de mama (SCM). Asimismo, se perseguía evaluar el papel de los problemas de sueño y la preocupación en el mantenimiento de dichos síntomas emocionales. La muestra consistió en 206 mujeres (M= 56,07 años; DT= 11,56), pertenecientes a cuatro grupos: controles sanas, pacientes, SCM a corto plazo (SCMC) y SCM a largo plazo (SCML). Como resultados, se observó que los SCML mostraban más sintomatología ansiosa que los otros grupos (p< 0,05). Dicha sintomatología fue predicha en todos los grupos por la preocupación patológica, encontrándose mayor varianza explicada para el grupo de SCML (R2aj= 0,47). La edad y el insomnio predijeron la sintomatología depresiva en este grupo (R2aj= 0,40). Como conclusión, se debe extender la atención psicooncológica a supervivientes de larga duración dado su impacto emocional duradero.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34263
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    09.De_la_Torre_28-3-1.pdf (139.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA