Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNieto-Jiménez, José Carlos
dc.date.accessioned2024-10-01T09:45:28Z
dc.date.available2024-10-01T09:45:28Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citation“La incidencia del pluripartidismo polarizado en la actividad parlamentaria de las legislaturas XI a XIV”, Nuevos Horizontes del Derecho Constitucional, núm. 5, págs. 37-55.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/34115
dc.descriptionCuento con la autorización de uno de los directores de la revista para depositar y publicar el artículo en RIUMA (adjunto en correo enviado a riuma@uma.es)es_ES
dc.description.abstractHasta las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, el Gobierno de la Nación había contado durante la mayor parte de vigencia de la Constitución Española (CE) de 1978 con un apoyo parlamentario continuado y poco, o nada, condicionado. Ello dio lugar a una situación de doble reforzamiento de la estabilidad gubernamental, propiciada de un lado por la virtualidad de las disposiciones de ingeniería constitucional encaminadas a esta finalidad que se habían incorporado a tenor de la previsible fragmentación de nuestro parlamentarismo y, de otro lado, por la consolidación de un bipartidismo imperfecto, con importancia estratégica de partidos nacionalistas de ámbito autonómico para la formación de Gobiernos y la estabilidad de las legislaturas. En este marco, las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 parecen suponer el inicio de una nueva etapa para el sistema parlamentario español. Aquí subyace precisamente uno de los principales objetivos que persigue la tesis doctoral de la que se da cuenta en este artículo, comprobar que los comicios referidos inauguran una desconocida fase en el sistema político y parlamentario. Tras el apartado introductorio, la investigación se centra en los efectos del parlamentarismo fragmentado y polarizado sobre la investidura del presidente del Gobierno, a continuación en los efectos de la misma situación sobre la función legislativa y, finalmente, sobre la función de control.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFundación Manuel Giménez Abades_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspaña - Política y gobiernoes_ES
dc.subjectSociología políticaes_ES
dc.subject.otherCongreso de los Diputadoses_ES
dc.subject.otherSenadoes_ES
dc.subject.otherPluripartidismoes_ES
dc.subject.otherPolarizaciónes_ES
dc.titleLa incidencia del pluripartidismo polarizado en la actividad parlamentaria de las legislaturas XI a XIV.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Derechoes_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional