JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Breve diacronía del aforismo socialista “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”

    • Autor
      Vigo-Serralvo, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Universitat Pompeu Fabra
    • Palabras clave
      Partidos socialistas - Citas, máximas, etc.
    • Resumen
      El propósito de este estudio es describir sinópticamente el recorrido histórico del adagio socialista “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”; desde sus orígenes hasta nuestros días. En esta descripción dedicaremos una especial atención a la paternidad intelectual de dicha regla de reparto, cuestión controvertida que aspiramos de algún modo a esclarecer. Una vez ubicado el origen histórico de este aforismo, expondremos la relevancia que adquirió en el debate mantenido por las distintas escuelas del socialismo utópico francés sobre la justicia en la distribución de las cargas y beneficios de la sociedad. Con posterioridad, nos referiremos a la referencia que hizo Marx a este lema, afirmando que su realización era el fin último al que aspiraba el proyecto comunista. Comprobaremos cómo, a raíz de este pronunciamiento marxista, los ensayos empíricos del comunismo —principalmente a través del referente de la U.R.S.S.— se dirigieron, al menos vocacionalmente, hacia la realización de este ideal de justicia distributiva. Cerraremos este estudio refiriéndonos a la pervivencia actual de este criterio de reparto, observando si el mismo cuenta hoy con algún grado de realización práctica y si mantiene vigencia en el debate político-filosófico contemporáneo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34113
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.31009/IUSLabor.2020.i03.10
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    annagines,+11.+Vigo.pdf (660.1Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA