JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Un análisis jurídico-social de la nueva Guía SEGO: criterios de valoración del riesgo laboral durante el embarazo

    • Autor
      Macías-García, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo
    • Palabras clave
      Embarazo; Trabajo; Riesgos para la salud
    • Resumen
      La protección de la mujer trabajadora durante el embarazo o lactancia natural es cuestión de interés en nuestra legislación desde finales del siglo XIX. A pesar de estas primeras referencias se podría decir que la protección total de la mujer gestante en el trabajo se ha producido de forma reciente con la aprobación de diversa normativa, favorecida fundamentalmente con la aprobación de la correspondiente percepción económica aparejada a dicha contingencia. Sin embargo, no es menos cierto, que también resultaban necesario unos criterios comunes que marcaran de un lado, el tipo de trabajo que se realiza y, de otro, el número de semanas en que puede resultar peligroso para el feto. Para ello, con la necesidad de unificar posturas se solicitó la elaboración de un documento de consenso, de tal forma, se publicó en 2007 la Guía para la orientación de la valoración del riesgo laboral y la incapacidad temporal durante el embarazo confeccionada por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Recién publicada encontramos su tercera edición, que será, por tanto, la que señale las semanas de embarazo en que ha de producirte la suspensión del contrato de trabajo, si así resulta y ante la imposibilidad de cambio de puesto
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/33695
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Un análisis jurídico-social de la nueva Guía SEGO criterios de valoración del riesgo laboral durante el embaraza.pdf (2.154Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA