JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Mujeres, cuerpos y lenguajes en The Handmaid's Tale de Margaret Atwood: novela y novela gráfica

    • Autor
      Álvarez-Sánchez, PatriciaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades (A.E.C.S.H.)
    • Palabras clave
      Lengua estándar; Identidad (Psicología)
    • Resumen
      Este artículo analiza la utilización y privación del lenguaje en el contexto histórico que se retrata en la novela The Handmaid’s Tale (1985) de Margaret Atwood. Indaga también en la limitación de la performatividad del cuerpo femenino y en cómo su protagonista busca su identidad y trata de resistir un espacio y tiempo hostil a través de la reapropiación de ambos –lenguaje y cuerpo–. En nuestra argumentación nos serviremos de algunas ideas de Luce Irigaray, pero principalmente de dos obras de Judith Butler: Bodies that Matter: On the Discursive Limits of «Sex» (1993) y Excitable Speech: A Politics of the Performative (1997). Es importante recuperar esta obra de ficción, publicada en 1985, por la repercusión que han tenido tanto la exitosa serie basada en su argumento, de Bruce Miller, como la novela gráfica ilustrada por Renée Nault (2019). Nos serviremos de sus ilustraciones porque en ellas se enfatiza especialmente la relación entre el cuerpo y el lenguaje.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/33688
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Álvarez, Patricia - The Handmaid's Tale.pdf (2.717Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA