JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Análisis de la exclusión social en la Unión Europea basado en indicadores sintéticos

    • Autor
      Caballero-Fernández, Rafael EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Morato, Marco AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Asociación de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y la Empresa
    • Palabras clave
      Aislamiento social - Unión Europea; Marginación social - Unión Europea
    • Resumen
      El enfoque no agregativo utilizado por Eurostat para medir la exclusión social, basado en una batería de diversos indicadores, plantea ciertas dificultades para un adecuado diagnóstico de la situación, pues las variadas dimensiones tenidas en cuenta no permiten disponer al investigador de una medida única y clara del fenómeno. De esta manera, en este trabajo se han utilizado varios índices sintéticos, en función de diversas metodologías para la agregación de datos (una basada en técnicas estadísticas como la Distancia-Componentes Principales, y otra no estadística como el Índice de Programación por Metas), con el objetivo de medir el fenómeno de la exclusión social en la Unión Europea de nuestros días de forma más sólida que la actual utilizada por Eurostat. Así, el análisis de estos indicadores puede arrojar luz sobre la verdadera situación de exclusión social y sus principales singularidades, con la intención de ser más eficaces en las políticas aplicadas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/33661
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    1.4. Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA Recta 2011 Caballero Fernández y Cruz Morato.pdf (1.313Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA