JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Security-enhanced ambient assisted living supporting school activities during hospitalisation

    • Autor
      Muñoz-Ramírez, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga; Maña-Gómez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Koshutanski, Hristo
    • Fecha
      2010
    • Editorial/Editor
      Springer-Verlag
    • Palabras clave
      Niños enfermos - Aspectos psicológicos
    • Resumen
      El artículo aborda los efectos negativos que las hospitalizaciones prolongadas tienen en los niños, como el estrés, los trastornos del sueño y la disminución del rendimiento escolar. El aislamiento de los niños de sus grupos sociales, como la familia, amigos y escuela, es identificado como un factor clave en estos problemas. Para mitigar estos efectos, el proyecto DESEOS aplica el paradigma de Ambient Intelligence (AmI) y Ambient Assisted Living (AAL), desarrollando soluciones tecnológicas que permitan a los niños mantenerse conectados con sus compañeros de clase y maestros durante su hospitalización. Uno de los aspectos centrales del artículo es la importancia de la seguridad y privacidad en este tipo de entornos, debido a la sensibilidad de la información personal y médica involucrada. El artículo describe cómo se integran mecanismos de seguridad utilizando el enfoque SERENITY, que emplea patrones de seguridad y dependabilidad para garantizar comunicaciones seguras entre los dispositivos AAL y los sistemas de información escolar y hospitalaria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/33334
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1007/s12652-010-0039-6
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    JAIHC DESEOS.pdf (843.5Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA