El interés hacia la traducción, desde una perspectiva transcultural y global, ha desarrollado nuevas aproximaciones teóricas alrededor de los artefactos artísticos nacidos en contextos transculturales debido, sobre todo, a la disolución de las fronteras entre varios ámbitos disciplinares y las historias del arte. La traducción ha sido articulada como un concepto hermenéutico para entender la complejidad de los artefactos artísticos en los que coexisten la imagen y el texto. Sin embargo, dentro de la teoría crítica nunca se ha desarrollado una investigación dirigida a identificar el status quaestionis de una larga pero denegada alianza entre el arte y la traducción. Este artículo perfila algunas de las teorías críticas y de las prácticas artísticas contemporáneas que usan la traducción visual en los procesos de transmisión y de recepción de las obras de arte contemporáneo.