JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 29 (2004)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 29 (2004)
    • Ver ítem

    Revisión crítica de los estudios sobre biogeografía de macroalgas marinas del Mediterráneo.

    • Autor
      Vargas, J. M.; Real-Giménez, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; Flores-Moya, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Báez Barrionuevo, José Carlos
    • Fecha
      2004
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Revisión crítica de los estudios sobre biogeografía de macroalgas marinas del Mediterráneo. Teniendo en cuenta los procedimientos metodológicos que se siguen en los estudios biogeográficos, se reconocen tres tipos básicos de aproximaciones: biogeografía descriptiva, biogeografía narrativa y biogeografía analítica. En este trabajo se analizan las aportaciones realizadas a la ficogeografía de las macroalgas marinas del mar Mediterráneo, atendiendo a cada una de las tres aproximaciones posibles. Existen escasas floras del Mediterráneo oriental y la costa africana, además de un estancamiento metodológico en los estudios narrativos y analíticos, impidiendo el avance de la ficogeografía. Se discuten las posibles líneas futuras de investigación con el objeto de incentivar un avance significativo en los conocimientos ficogeográficos del Mediterráneo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3287
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    29_BAEZ.pdf (63.24Kb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 29 (2004)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA