Mostrar el registro sencillo del ítem
El "efecto barrio" en la inmobilidad residencial en Granada
dc.contributor.author | Palomares-Linares, Isabel | |
dc.contributor.author | Fuster-González, Nayla Denisse | |
dc.contributor.author | Susino Arbucias, Joaquín | |
dc.date.accessioned | 2024-09-19T06:47:34Z | |
dc.date.available | 2024-09-19T06:47:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Palomares-Linares, Isabel; Fuster, Nayla y Susino-Arbucias, Joaquín (2018). “El “efecto barrio” en la inmovilidad residencial en Granada”. ANDULI, Revista Andaluza de Ciencias Sociales 17, 23-46. http://dx.doi.org/10.12795/anduli.2018.i17.02 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/32637 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo urbano, la movilidad de la población siempre ha jugado un papel esencial. Pero la inmovilidad residencial, ya sea libremente elegida o impuesta, también debe ser tenida en cuenta en los procesos de reconfiguración social urbana. Por ello, aunque el interés aca-démico se ha centrado en la movilidad, en este trabajo indagamos en el seden-tarismo residencial urbano. Nos interesa saber en qué medida las trayectorias de inmovilidad están influenciadas por las características sociales del barrio así como por los lazos sociales que esta-blecemos en el mismo. Con microdatos de una encuesta del área metropolitana de Granada de 2008 y mediante mode-los de regresión, nuestros resultados indican que residir en zonas deprimidas aumenta las probabilidades de perma-necer allí por más tiempo. La presencia de redes sociales es también un potente conductor de las historias de sedentaris-mo, señalando la relevancia de este tipo de factores a la hora de entender cómo se fraguan pautas de reproducción so-cioespacial urbana. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Sevilla | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Viviendas - Aspectos sociales | es_ES |
dc.subject.other | Inmobilidad residencial | es_ES |
dc.subject.other | Sedentarismo urbano | es_ES |
dc.subject.other | Barrio | es_ES |
dc.subject.other | Estructura socio-espacial | es_ES |
dc.subject.other | Redes sociales | es_ES |
dc.title | El "efecto barrio" en la inmobilidad residencial en Granada | es_ES |
dc.title.alternative | "Neighborhood effect" and residential immobility in Granada | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.12795/anduli.2018.i17.02 | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |